Ir al contenido principal

H4CER... El Megaproyecto

























La sociedad reclama a grito personas con ganas de transformar el mundo y eso ha llevado a los personeros y representantes de nuestros colegios a diseñar un proyecto de transformación en el que intervienen cuatro esferas fundamentales.



 



¿Cómo se fundamenta?

















Como líderes de los colegios privados de la ciudad de Medellín notamos que en nuestra sociedad hay diversas necesidades a las que podemos responder desde nuestro papel de personeros y representantes estudiantiles. Es cierto que solos no podríamos ejecutar ninguna iniciativa, pero también es claro que cuando unimos nuestras fuerzas desde lo que cada uno puede ofrecer, seríamos capaces incluso de mover montañas. Por eso nace H4CER, un esfuerzo conjunto que pretende dar respuestas a las necesidades de los jóvenes y sus comunidades en cuatro distintas direcciones: medio ambiente, deporte, sexualidad y cultura.
 



 Líderes en acción


Los últimos encuentros que hemos tenido se han caracterizado por el deseo de poner sobre ruedas iniciativas conjuntas que le den impulso al proyecto, logrando que en los últimos días dos de los ejes del proyecto tomen fuerza: el ambiental y el deportivo.

Con los colegios hemos desarrollado una iniciativa de promoción del cuidado del planeta que consiste en recoger las distintas propuestas ambientales que se están implementando en las instituciones y hacer eco de las mismas en otras que tengan planes ambientales más débiles o simplemente mediante el intercambio de ideas. Las que actualmente se están promoviendo son las siguientes:











·         Manualidades navideñas con material reciclable.
·         Rincón Ecológico, un espacio dispuesto en el colegio para actividades como distribución de basuras y recolección de reciclaje.
·         Reciclaje divertido, que consiste en realizar juego como la cesta de baloncesto para depositar las basuras.
·         Recolección de tapas de plástico.
·         Siembra masiva en zonas verdes.
·         Peaje ecológico.
·         Competencia ecológica por grados.
·         Papel planeta, que consiste en conservar las hojas que todavía tengan lados limpios.
.   Escuadrón chiflón, que se trata de estudiantes de los grados superiores vestidos de superhéroes para motivar a los pequeños a cuidar el ambiente.





En nuestra visita nos encontramos con algunos estudiantes dispuestos a cuidar el ambiente de maneras sorprendentes y nos enseñaron que lo único que se necesita para hacer cosas grandes, es tener ideas grandes.

















H4CER se seguirá moviendo

El próximo 20 de octubre tendremos un evento deportivo en el que estudiantes de algunos colegios se reunirán en la sede deportiva de la institución Pedro Justo Berrío a compartir un momento de fraternidad y de interactuar con sus pares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuentro con el Personal de Apoyo

El pasado 9 de octubre, el Colegio Calasanz Femenino fue a sede del Encuentro de Personal de apoyo de los colegios que hacen parte de la Federación. Durante todo el día realizamos distintas actividades con los participantes, con el único propósito de devolverles a estos valiosos seres un poco de lo que hacen cada día por nosotros. Hubo tiempo para reírse, para jugar, para aprender, para compartir, y los participantes se llevaron la mejor de las sorpresas, especialmente cuando se dieron cuenta que quienes hacían parte del equipo logístico, eran los mismos estudiantes de sus colegios: personeros, representantes estudiantiles y otros se dieron cita en este lugar para consentirlos y darles una tarde inolvidable.

RESALTANDO TALENTOS:

(Las buenas noticias de los colegios) Cada persona se caracteriza por tener algo que lo destaca, es bueno resaltarla ya que esto nos genera motivación para explotar nuestros talentos. Un ejemplo de ello es Catalina Alzate,estudiante de la Institución Educativa Suárez de la Presentación, la cual hace parte de la selección de Jockey subacuático y resalta por su disciplina y compromiso, lo que le ha dado la oportunidad de viajar al extranjero y competir a nivel mundial en su deporte, pero no se queda quieta, porque además es parte de la orquesta sinfónica de Medellin. También cabe rescatar los eventos internos de nuestros colegios. En cuanto deporte y destrezas, el colegio San Judas Tadeo es una de las instituciones que realiza una competencia entre todos los grados denominada "revista Gimnástica" basa en porrismo y bailes mixtos. Además,en el colegio Padre Manyanet de Medellín le dedica una semana al deporte y al encuentro con varios colegios de esta ciudad en un ev...

Darle eco a lo eco

Partiendo de que los jóvenes son el centro de la institución, por el mismo hecho de la conforman, es inevitable que gran variedad de propuestas e iniciativas salgan a flote bajo el curioso espíritu juvenil. Proyectos ambientales o sociales, actos culturales como obras de teatro, conciertos, eventos deportivos, actividades académicas o pastorales, en ocasiones no toman la misma relevancia si no existe un medio de difusión dentro de la institución, por esta razón, se pone en evidencia la necesidad que hay de comunicarnos, algún boletín informativo, una emisora, un periódico escolar, un blog, podrían ser un puente de interacción entre toda la comunidad educativa. Ahora, es cuestión de que cada uno de nosotros esté dispuesto a implementar estas estrategias en sus instituciones.